miércoles, 18 de julio de 2007

Sección Vivienda



Crean Banorte y Geo firma hipotecaria conjunta El Grupo Financiero Banorte , quinto mayor grupo bancario de México, firmó una alianza con la constructora Corporación Geo, con el objetivo de proveer financiamiento hipotecario para 5 mil viviendas durante los próximos 12 meses.
Banorte informó que financiará viviendas básicas y de ingresos medianos y altos a través de la empresa conjunta. México está experimentando un auge de la construcción gracias a las bajas tasas de interés, la expansión de la economía y el fácil acceso al financiamiento hipotecario.

Identifican ciudades con mala calidad de vivienda en el país.

Las ciudades de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Ciudad Juárez, Tijuana y Mexicali carecen de las condiciones mínimas necesarias sobre la calidad en casas habitación, afirmó Armando García, investigador del Instituto de Geografía (IG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Señaló que en Ciudad Juarez, Tijuana y Mexicali, solo 45 por ciento de la población tiene sus moradas en óptimas condiciones. En el caso de Tijuana, explicó que la ínfima en los hogares se debe a que los inmigrantes no logran cruzar la frontera y se quedan a radicar en el lugar, además de que la actividad maquiladora ha favorecido al crecimiento en la entidad. La disponibilidad del sector vivienda ha crecido a un ritmo mayor que el de la población, pues en la década de los años setenta la sociedad aumentaba 3.3 por ciento anual y la construcción al 2.6, es decir, existía un desfase considerable. Esta estructura obligó a que los habitantes se incrementaran desmesuradamente y que la industria, que era el motor del progreso en esa época, contara con mano de obra barata, pues ello era necesario para que las empresas se expandieran.

García de León dijo que para darle valor de casa habitación es necesario que cumpla tres requisitos básicos: estar construida con materiales de calidad, tener amplitud suficiente y disponer de servicios públicos básicos. Según el especialista una alternativa para mejorar las condiciones en el país, es que los recursos públicos y privados vayan de la mano con el fin de integrar inversiones directas que generen empleo y riqueza, todo ello encaminado al beneficio de ese sector. Dentro de la República Mexicana las urbes que cuentan con mejores condiciones de calidad en esta materia son: San Luis Potosí, Aguascalientes, Monterrey, Mazatlán, Morelia y Guadalajara.