martes, 3 de julio de 2007

Sección MI CASA

Sector Vivienda y Reforma Fiscal

Dentro de la Propuesta de Reforma Fiscal esta incluida la Contribución Empresarial a Tasa Única (CETU) la cual según el Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y promoción de la Vivienda (CANADEVI) podría repercutir en los precios de vivienda generando aumentos, sobre todo en los mercados donde la competencia es menor. Ya que de aplicarse este impuesto el CETU va generar aumento en los costos y flujo de efectivo.

Puede haber mercados en donde el aumento de esos costos no repercuta en el precio final de la vivienda, que serán aquellos en los que hay más competencia como el de vivienda social, pero "en los mercados donde hay oportunidad se tratará de transferir este costo, poner en el máximo de precios".

Va ser necesario definir algunas cuestiones de la CETU como el tema de si los desarrolladores de vivienda podrán aplicar la parte de terrenos como descuento; detalle que ha omitido la reforma, que esperan los constructores inmobiliarios se corrija antes que se apruebe la reforma.


Con el régimen fiscal actual los desarrolladores pueden hacer la deducción inmediata de las adquisiciones de suelo, lo que permite que no salgan flujos de la empresa por efectos impositivos.

Ahora las empresas tendrán que hacerle frente al impuesto y deberán ajustarse, el que pueda lo va a transferir al mercado y el que no lo va tener que asumir, por lo que el sector tiene que prever desde ahora y prepararse para trabajar en esa situación para el próximo año.

Amplia Infonavit facilidades a Vivienda Alta

A partir de este mes incrementa el Infonavit los valores máximos permitidos para las opciones de crédito de vivienda de alto poder adquisitivo, denominadas cofinanciamiento y apoyo Infonavit.

Informo Borras Setién, director del Instituto que los montos del esquema Cofinanciamiento de 583 mil pesos pasarán a 1 millón y apoyo infonavit de 1 millón ochocientos mil pesos subirá a 3 millones de pesos.

Esta noticia es positiva sobre todo para las desarrolladoras de Vivienda que cotizan en bolsa, ya que este tipo de instrumentos se enfocan a la vivienda media, que es de donde las desarrolladores obtienen un muy buen margen. Ahora, quien cuente con los recursos del enganche podrá acceder a una vivienda de mayor precio.