Conoce las iniciativas presentadas por el Secretario de Hacienda Agustin Carstens el pasado 20 de junio.
Se identidicaron cuatro pilares que sostienen la Reforma Hacendaria Integral, que son:
1. Mejorar sustancialmente el gasto público y la rendición de cuentas de acuerdo con resultados.
2. Establecer las bases de un nuevo federalismo fiscal que acerque la hacienda Pública a las necesidades diarias y más acuciantes de la población.
3. Terminar con privilegios fiscales, combatiendo la evasión y la elusión fiscal.
4. Fortalecer la recaudación de ingresos tributarios para que el gobierno pueda hacer frente a las necesidades de un desarrollo sostenible, sin perder competitividad y, especialmente, para que el gobierno pueda cumplir con la deuda social que tiene pendiente con millones de mexicanos que padecen condiciones de pobreza y que están en desventaja notoria respecto de los mexicanos más favorecidos.
Con esta propuesta de reforma hacendaria, están dando un giro sustancial al ejercicio del gasto público, en busca de mayor eficacia y transparencia; esto es algo que, con toda razón, exigen los mexicanos. A la vez, que se fortalece el federalismo fiscal.