jueves, 28 de junio de 2007

Muhammad Yunus

Para acceder a la entrevista que realizó Dropping Knowledge al Premio Nobel de la Paz
Dr. Muhammad Yunus* click aquí

*Dr. Muhammad Yunus: Banquero y economista de Bangladesh, desarrollador del concepto de microcrédito; el microcrédito son pequeños prestamos a personas de escazos recursos, que no son sujetos de crédito de un préstamo bancario tradicional. Es fundador del Banco Grameen. Obtuvó el Premio Nobel de la Paz en 2006, "por sus esfuerzos para incentivar el desarrollo social y económico desde abajo".

lunes, 25 de junio de 2007

jueves, 21 de junio de 2007

Reforma hacendaria

Conoce las iniciativas presentadas por el Secretario de Hacienda Agustin Carstens el pasado 20 de junio.

Se identidicaron cuatro pilares que sostienen la Reforma Hacendaria Integral, que son:

1.
Mejorar sustancialmente el gasto público y la rendición de cuentas de acuerdo con resultados.

2.
Establecer las bases de un nuevo federalismo fiscal que acerque la hacienda Pública a las necesidades diarias y más acuciantes de la población.

3.
Terminar con privilegios fiscales, combatiendo la evasión y la elusión fiscal.

4.
Fortalecer la recaudación de ingresos tributarios para que el gobierno pueda hacer frente a las necesidades de un desarrollo sostenible, sin perder competitividad y, especialmente, para que el gobierno pueda cumplir con la deuda social que tiene pendiente con millones de mexicanos que padecen condiciones de pobreza y que están en desventaja notoria respecto de los mexicanos más favorecidos.

Con esta propuesta de reforma hacendaria, están dando un giro sustancial al ejercicio del gasto público, en busca de mayor eficacia y transparencia; esto es algo que, con toda razón, exigen los mexicanos. A la vez, que se fortalece el federalismo fiscal.

martes, 5 de junio de 2007

Fomento de los mercados de electricidad renovable en América del Norte

Este documento ofrece un panorama general de los factores de impulso fundamentales de la demanda y la oferta en el mercado para la electricidad renovable en cada uno de los tres países de América del Norte. En él se identifican los mandatos normativos, las compras voluntarias, el autoabastecimiento y los incentivos financieros como los impulsores más importantes hoy día para un mercado de electricidad renovable en América del Norte. Asimismo, se examinan las oportunidades para el crecimiento del mercado de electricidad renovable en cada uno de los tres países. Se concluye con una serie de recomendaciones para cada país, así como sugerencias respecto de la forma en que cada una de las tres Partes del Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN) puede contribuir al fomento de los mercados de electricidad renovable en la región.
CONSULTE AQUI EL RESUMEN EJECUTIVO
INFORME DE ANTECEDENTES SOLO EN INGLES CLICK

lunes, 4 de junio de 2007

GESTIONA GOBIERNO ESTATAL PERMISO POR 90 DIAS

PARA EL CRUCE DE CAMIONES POR LAS RUTAS 188 Y 94

· Podrán transitar camiones con longitud menor de 75 pies
· Continúan las gestiones con el Gobierno de California para evitar afectar el cruce comercial

TECATE, BC. A 2 DE JUNIO DE 2007. – Los transportistas que utilicen el puerto fronterizo de Tecate para el movimiento de mercancías y cuyos camiones no rebasen los 75 pies, podrán solicitar un permiso para transitar por las rutas 188 y 94, durante un periodo de 90 días a partir del 5 de junio.

Lo anterior lo informó el Secretario de Desarrollo Económico, Sergio Tagliapietra Nassri, quien explicó que con esto se logra prorrogar la aplicación de una Ley que impedirá el tránsito de camiones de carga de más de 65 pies por esas rutas, afectando el cruce comercial.

Durante la reunión de la directiva del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate, celebrada ayer, Tagliapietra, agregó que este permiso se obtuvo como resultado de las gestiones -que continúan realizándose- con el gobierno de California a través de Caltrans y Highway Patrol para buscar soluciones ante el cierre de las rutas.

Las nuevas disposiciones para el tránsito de transportes comerciales, marcan que el camión que exceda de defensa a defensa, los 65 pies de longitud y no rebase los 75, deberá solicitar un permiso para circular ante la oficina de Caltrans South Region mediante un formato de permiso de transporte que deberán enviar por fax al (909) 383 4296.

Los camiones que excedan los 75 pies no podrán circular. Resaltando que aquellos de menos de 65 pies (de defensa a defensa) no necesitan permiso. El permiso debe ser firmado por un agente autorizado para su validez y debe cumplir con los siguientes lineamientos:

Þ No exceder la velocidad de 45 millas por hora
Þ No invadir el carril contrario
Þ No transitar en fines de semana y días festivos
Þ Solo es permitido transitar con luz de día

El permiso expirará el 29 de agosto de 2007, a partir de esa fecha solo podrán circular camiones de una longitud máxima de 65 pies de defensa a defensa. El costo de dicho permiso es de 16 dólares por el periodo completo.

Tagliapietra Nassri reconoció que si bien la solución definitiva será la apertura de cuatro carriles de la ruta en cuestión, se siguen impulsando -con el liderazgo del Gobernador Eugenio Elorduy Walther- diferentes opciones como las de implementar adecuaciones en las rutas de acceso, instalaciones y procesos de operación de la Aduana de Tijuana, como alternativa para el cruce por el puerto fronterizo de Mesa de Otay.

Durante la reunión se acordó informar a los transportistas a través de diversos medios y con el apoyo de las Asociaciones de Agencias Aduanales y otros organismos. Así mismo se elaborará una ruta crítica de acciones que se revisará en la siguiente reunión de trabajo a llevarse a cabo la próxima semana.

Información disponible en:
donde además podrá obtenerse el formato de permiso
Tel. (665) 103 75 30
o contactar al Consejo de Desarrollo Económico de Tecate
con Mary Hernández al (665) 654 5910.